More

    Garantiza OOAPAS agua potable en Morelia con un sistema hídrico moderno

    Morelia, Michoacán. — Con la implementación del Plan Hídrico 2050, Morelia avanza hacia la conformación de un sistema hídrico moderno, sensible y humano, que garantice el derecho al agua potable, afirmó Adolfo Torres Ramírez, director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS).

    Durante la presentación de su primer informe al frente del organismo, este martes en el Centro Administrativo de Morelia (CAM), Torres Ramírez detalló que, aunque la problemática del agua potable en la ciudad es compleja, se han logrado avances significativos mediante inversiones y estrategias de largo plazo.

    El Plan Hídrico 2050 contempla acciones como el intercambio de agua tratada por potable destinada a industrias y al sector agropecuario, el tratamiento sostenible de aguas residuales, la limpieza de ríos, drenes y canales, el mantenimiento de redes hídricas y sanitarias, así como la implementación de tecnologías, incluidas herramientas de inteligencia artificial. Entre los proyectos a futuro destacan la tecnificación del campo para aumentar el suministro urbano, la creación de una planta potabilizadora y la construcción de colectores para incrementar el tratamiento de aguas grises y negras.

    Durante el último año, OOAPAS atendió 216 mil usuarios, implementó el Aquabot y Sofía para operar su centro de llamadas, otorgó 10 mil contratos subsidiados a adultos mayores, rehabilitó pozos abastecedores que beneficiaron a 53 mil usuarios, remodeló la subestación eléctrica de La Mintzita, retiró 97 mil toneladas de residuos de ríos y canales, y sumó a más de 9 mil personas al programa Guardianes del Agua.

    Por su parte, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar destacó que la ciudad cuenta con planes de largo plazo, como Morelia Next, complementados con el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU), el Atlas de Riesgos y el Plan Hídrico 2050, lo que permite garantizar el acceso al agua potable para los próximos 50 años. Martínez Alcázar subrayó que el cuidado del agua es una prioridad compartida con el gobierno federal, clave para proyectos como la protección de la cuenca del lago de Cuitzeo, la continuación del acuaférico y la construcción de colectores para mejorar el tratamiento de aguas residuales.

    Recent Articles

    Noticias relacionadas