La presidenta de México afirma que algunas movilizaciones tienen motivaciones políticas; presenta programas de impulso al maíz y créditos para productores.
Ciudad de México. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que parte de las recientes movilizaciones de trabajadores agrícolas en Michoacán, Guanajuato y Jalisco obedecen a intereses políticos más que a demandas legítimas, durante su conferencia matutina de este viernes.
Sheinbaum adelantó que la próxima semana se dará a conocer un programa dirigido a los productores de maíz, con acciones que incluirán dar valor agregado al grano, como fomentar que los propios productores puedan comercializar sus tortillas.
Actualmente, el Gobierno destina 28 mil millones de pesos anuales al impulso del maíz, además del programa Sembrando Vida, con presupuesto de 39 mil millones de pesos. En tanto, 500 mil productores medianos de maíz híbrido, con parcelas de hasta 20 hectáreas, reciben apoyo mediante el programa Cosechando Soberanía, que ofrece créditos con tasa de interés del 8.5 %.
La mandataria enfatizó que se dará atención a quienes tengan demandas legítimas, pero recalcó que algunos líderes de las protestas tienen afiliación política, sugiriendo que no todas las manifestaciones responden a necesidades genuinas del campo.
«Mientras haya intereses legítimos se les va a recibir, a todos se les recibe, pero hay algunos que tienen intereses políticos, y solamente hay que ver a algunos de sus dirigentes a qué partidos pertenecen», concluyó.

