Ciudad de México. — A partir de 2025, México iniciará una transición gradual en las monedas de 1, 2 y 5 pesos, con el objetivo de reducir costos de producción y hacerlas más duraderas y sostenibles, informó la Casa de Moneda de México y el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación.
La modificación principal está en el material: las nuevas piezas sustituirán el tradicional centro de bronce-aluminio por acero recubierto de bronce, mediante técnicas de electrochapado, un proceso más eficiente y resistente.
💡 Menor costo y mayor durabilidad
Según las autoridades, esta innovación permitirá una reducción de hasta 40% en los costos de fabricación y aumentará la vida útil de las monedas, al tiempo que contribuye a una producción más amigable con el medio ambiente.
🔹 Sin cambios en diseño ni valor
Banxico aclaró que las monedas mantendrán sus diseños y denominaciones actuales, por lo que serán fácilmente reconocibles y coexistirán con las piezas en circulación, las cuales seguirán siendo válidas y de curso legal.
🗓️ Transición gradual
- En 2025 comenzará el cambio en las monedas de 1 y 5 pesos.
- En 2026, se incorporarán las de 2 pesos con las mismas características.
Además de su eficiencia técnica y económica, esta medida forma parte de una estrategia de producción sostenible, que busca reducir el impacto ambiental y promover la inclusión dentro de la cadena productiva.

