Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 – La cantante argentina Julieta Cazzuchelli, conocida como Cazzu o La Jefa del Trap, presentó en la Ciudad de México su primer ensayo, ‘Perreo, una revolución’, un texto que combina reflexión sobre género, feminismo y la música urbana que ha marcado su carrera.
Durante la presentación, la artista destacó que muchas personas aún piensan que “el feminismo es una horda iracunda de mujeres tratando de destruir el mundo”, cuando en realidad es un movimiento por la igualdad de condiciones. El libro aborda cómo el género y la industria musical, dominada por hombres, continúan siendo espacios de desigualdad, y cómo las mujeres pueden reclamar su libertad y voz dentro de ellos.
Cazzu resaltó que la obra es colaborativa, incluyendo las voces de colegas como Tokischa y Villano Antillano, y aclaró que no se trata de un mensaje de “odio” hacia los hombres, sino de un llamado a la inclusión y la igualdad en la música urbana. “Este perreo es una revolución para todas y todos”, aseguró.
En su ensayo, la trapera analiza letras icónicas del reguetón y trap, reflexionando sobre la representación femenina y el consentimiento en canciones populares, y cuestiona cómo la industria invisibiliza a las artistas mujeres. Asimismo, comparte experiencias personales sobre resistencia, manejo del dolor y la búsqueda de que su música llegue también al público masculino.
El libro, publicado por Reservoir Books, se escribió antes de convertirse en madre y se convirtió en un proceso “catártico” para Cazzu, con el apoyo y colaboración de amigas y referentes del género como Karol G y Anitta.
Cazzu regresará a México en octubre con su gira ‘Latinaje’, consolidando su posición como una de las pioneras más emblemáticas del trap mainstream en español, y continuará su misión de transformar la música urbana desde una perspectiva feminista.