Morelia, Michoacán, 18 de noviembre de 2025.- En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el Gobierno del Estado anunció que se incrementará a 82 mil el número de acciones destinadas a la construcción de vivienda social y la regularización de predios, permitiendo además que jóvenes desde los 18 años y derechohabientes con ingresos de uno a dos salarios mínimos accedan a créditos habitacionales.
Durante una reunión de trabajo encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, representantes de Infonavit, Fovissste y Conavi expusieron a presidentas y presidentes municipales los avances del programa Vivienda para el Bienestar y los apoyos que contempla el Plan Michoacán.
Vega Rangel detalló que la meta federal contempla la construcción de 50 mil viviendas de Infonavit, 20 mil de Conavi y 12 mil de Fovissste, y que ya se tiene un avance del 19 por ciento en la validación de suelos aptos para edificación.
El director general de Infonavit, Octavio Romero, informó que en Michoacán 163 mil derechohabientes con ingresos de uno a dos salarios mínimos están en condiciones de acceder a un crédito. Añadió que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se incorporará a las y los jóvenes de 18 años a los esquemas de financiamiento para vivienda.
Por su parte, el titular de Conavi, Alejandro López Villanueva, destacó que este año se superó la meta prevista al pasar de 3 mil 800 a más de 5 mil acciones de vivienda en municipios como Morelia, Huiramba, Yurécuaro, Vista Hermosa, Coeneo, Ario de Rosales, Pátzcuaro, Jiquilpan, Tuxpan, Huandacareo, Aguililla, Panindícuaro, Aquila, Angamacutiro, Chilchota y Tangamandapio.
El gobernador Ramírez Bedolla aseguró que Michoacán cuenta con la disponibilidad de predios necesarios para el desarrollo de vivienda y reiteró que se agilizarán los procesos administrativos para avanzar en los proyectos. Asimismo, exhortó a las y los alcaldes a evitar la politización de estas acciones, con el fin de prevenir el coyotaje y posibles fraudes.




