Ciudad de México, 13 de noviembre de 2025.– La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este jueves diversos juicios fiscales relacionados con empresas del Grupo Salinas, determinando que Elektra deberá pagar más de 33 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por un adeudo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal 2013, incluyendo multas, recargos y actualizaciones.
El fallo forma parte de una disputa que se ha extendido durante varios años entre el conglomerado empresarial encabezado por Ricardo Salinas Pliego y el gobierno federal, en torno a diversos créditos fiscales que han sido impugnados ante tribunales.
Durante la sesión, el Pleno de la Corte resolvió de forma unánime tres de los siete juicios aún en análisis, consolidando una postura firme en materia tributaria y sentando un importante precedente en la defensa de la hacienda pública.
Intento de recusar a Lenia Batres es rechazado
Además del fallo fiscal, los ministros rechazaron la solicitud de Grupo Salinas para apartar a la ministra Lenia Batres Guadarrama de los casos relacionados con el corporativo. El grupo argumentó que la ministra había emitido críticas hacia Salinas Pliego en redes sociales en años pasados, pero la SCJN determinó que esos comentarios no comprometían su imparcialidad ni eran motivo suficiente para su separación.
SCJN desestima alegatos de irregularidades procedimentales
Ricardo Salinas cuestionó en redes sociales la legalidad del proceso, asegurando que los casos no fueron publicados en lista con el tiempo suficiente. No obstante, el secretario general de Acuerdos, Rafael Coello Cetina, precisó que el asunto se publicó desde el 7 de noviembre, cumpliendo el mínimo legal requerido de tres días naturales.
Amparo clave es desechado
Uno de los casos más relevantes fue el amparo directo en revisión 6321/2024, que fue desechado. Este asunto había sido admitido a trámite por la ministra presidenta Norma Piña, pero la Secretaría de Hacienda lo impugnó. La Corte concluyó que el litigio no planteaba un nuevo criterio constitucional, pues existen precedentes que ya resuelven la materia.
Con estas determinaciones, Elektra queda obligada a saldar uno de los adeudos fiscales más grandes en la historia reciente del país, mientras el máximo tribunal continúa el análisis de los juicios restantes.

