Morelia, Michoacán, 14 de noviembre de 2025. El Gobierno de México presentó oficialmente el Frijol del Bienestar, un programa que busca ofrecer este grano básico a 30 pesos por kilo en todas las Tiendas Bienestar del país, garantizando al mismo tiempo un pago justo para pequeños productores, principalmente de Durango y Zacatecas.
Durante la “mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, detallaron que el frijol proviene de cultivos nacionales y se compra directamente a productores de pequeña escala.
“Excelente frijol, porque viene de pequeñas y pequeños productores y de suelo mexicano”, destacó Albores, quien puntualizó que este proyecto tiene como objetivo impulsar la economía rural y asegurar alimentos de calidad a precios accesibles.
Distribución y procesamiento
La funcionaria federal anunció que este año se incorporarán una embolsadora y una cribadora para fortalecer la distribución del grano a nivel nacional.
Un alimento esencial para la salud
Durante la presentación, Albores recordó que existen más de 150 especies de frijol, de las cuales 57 se encuentran en México y 31 son endémicas. Subrayó también los beneficios nutricionales del frijol, destacando su contenido de:
- Proteínas
- Carbohidratos
- Vitaminas y minerales
- Ácidos grasos saludables
- Fibra
El frijol negro, por ejemplo, aporta 8.86 gramos de proteína por cada 100 gramos, lo que lo convierte en una alternativa saludable frente a proteínas de origen animal, ayudando a reducir riesgos cardiovasculares.
Invitan a la Feria del Frijol
La directora también invitó a la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad, que se realizará este 14 y 15 de noviembre en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, con actividades como degustaciones, talleres, música, concursos y venta de producto.

