More

    Hashtag de apoyo a Maryfer Centeno se viraliza y se convierte en arma de crítica

    En un giro inesperado, el hashtag #MaryFerNoEstasSola, inicialmente percibido como una muestra de respaldo a la grafóloga y abogada Maryfer Centeno, se ha transformado en una herramienta para cuestionar su credibilidad, profesionalismo y tácticas en redes sociales.

    La polémica comenzó con un enfrentamiento público entre Centeno y el youtuber Mr. Doctor, quien criticó la grafología, calificándola de «charlatanería» y cuestionando su validez como disciplina científica. En respuesta, Centeno inició acciones legales contra él, alegando discriminación y violencia de género.

    Lejos de generar apoyo generalizado, estas acciones encendieron una ola de críticas en redes sociales. Usuarios comenzaron a usar el hashtag de manera sarcástica, insinuando que el único respaldo de Centeno proviene de «voces en su cabeza» o «bots» pagados. Además, memes y videos ridiculizando sus métodos y comentarios se viralizaron rápidamente.

    La situación se tornó más delicada cuando Centeno denunció haber recibido amenazas graves, incluyendo advertencias de ataques con ácido. Sin embargo, las críticas no cesaron; por el contrario, algunos internautas la acusaron de inventar comentarios de apoyo durante sus transmisiones en vivo, y la compararon con figuras polémicas que emplean tácticas similares para mantenerse relevantes.

    En la plataforma X (antes Twitter), el hashtag #MaryFerNoEstasSola alcanzó tendencia, pero en lugar de empatía, provocó mensajes críticos como:

    • «Cuando pagas bots para ayudarte y solo recibes toneladas de hate porque eres una persona despreciable.»
    • «Estás con tus bots en una tendencia fallida, sin apoyo de gente real, sin likes ni compartidas.»
    • «No te sirve de nada la siembra de bots, hashtags sin publicaciones reales, ¿no se cansa esa mujer?»

    Estas publicaciones estuvieron acompañadas de imágenes y memes que ponen en duda la veracidad de sus métodos y su capacidad profesional.

    El abogado de Centeno ha insinuado la posibilidad de un acuerdo con Mr. Doctor, pero el daño en la percepción pública ya está hecho. Mientras algunos exigen mayor regulación en las redes sociales, otros señalan el caso como un ejemplo de los riesgos que enfrentan figuras públicas al abordar conflictos de forma polarizante.

    El caso de Maryfer Centeno destaca la volatilidad de las redes sociales y cómo un intento de generar apoyo puede volverse en contra. Aunque el hashtag logró atención masiva, las críticas y el uso sarcástico del mismo subrayan la delgada línea entre el respaldo y la desaprobación en el ámbito digital.

    Recent Articles

    Noticias relacionadas