Morelia, Michoacán, 20 de noviembre de 2025.- Más de 10 mil productores agropecuarios resultarán beneficiados con el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en coordinación con el Gobierno del Estado, que contempla una inversión de mil 801 millones de pesos para fortalecer al sector primario.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) federal, los apoyos permitirán acceder a diversos programas enfocados a la sanidad, financiamiento y equipamiento para productores de mango, aguacate, berries, caña de azúcar y cítricos, con impacto en más del 80 por ciento de los municipios del estado.
La estrategia busca incrementar la productividad en más de 230 mil hectáreas dedicadas a estos cultivos. En el caso de los citricultores, se impulsará la construcción de dos viveros certificados por Senasica, así como financiamiento para insumos y equipamiento básico. Para el mango, se garantizarán apoyos en sanidad, capacitación y manejo técnico de los cultivos.
El sector aguacatero contará con el reforzamiento de las campañas contra el barrenador del hueso, con el objetivo de mantener el estatus sanitario de exportación, además de la formalización de 75 mil jornaleros mediante el Certificado de Agroexportación Libre de Deforestación y Trabajo.
En caña de azúcar se implementará el manejo integrado del barrenador del tallo, además de financiamientos para riego tecnificado y renovación de cepas. En el caso de las berries, se otorgará financiamiento para 2 mil hectáreas de mil pequeños productores y la formalización de hasta 90 mil jornaleros.
Las reglas de operación de cada programa estarán disponibles en la página oficial de la Sader federal, por lo que se recomienda a los productores mantenerse atentos tanto a este sitio como a la información replicada por la dependencia estatal.

