10 de junio de 2025. Las manifestaciones iniciadas el viernes pasado en Los Ángeles contra las redadas migratorias del ICE se han propagado rápidamente por varias ciudades de Estados Unidos, convirtiéndose en un movimiento nacional de rechazo a las políticas migratorias del gobierno y al uso de la Guardia Nacional para contener las protestas.
Los Ángeles, California: epicentro de la indignación
Ya en su cuarto día consecutivo, el centro de Los Ángeles sigue siendo un campo de enfrentamiento. Miles de personas protestan contra las redadas migratorias mientras las autoridades han respondido con gas lacrimógeno y detenciones arbitrarias, lo que ha intensificado la tensión en las calles.
🚨| URGENTE: La policía de Los Ángeles acaba de rodear a un grupo de alborotadores y les dijo que todos están arrestados. Y se puede oír inmediatamente a los alborotadores empezar a llorar. 🔥 Con Trump se le acabó la joda a los zurdos de mierda e inmigrantes ilegales. pic.twitter.com/nTZjWFFwJB
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) June 10, 2025
Chicago, Illinois: arresto de líder sindical detona movilización
En Chicago, la detención del líder sindical David Huerta en California detonó fuertes reacciones. Activistas exigieron su liberación y marcharon contra lo que consideran una militarización injustificada de las ciudades y un atentado a los derechos civiles.
Dallas, Texas: protesta bajo vigilancia
La capital texana fue escenario de una protesta pacífica en la que participaron cientos de personas ondeando banderas latinoamericanas y carteles a favor de los migrantes. Aunque en su mayoría fue una jornada tranquila, la policía dispersó la concentración con gas pimienta al final del día.
Nueva York, Nueva York: protesta frente a oficinas federales
En Manhattan, activistas y miembros de comunidades migrantes se manifestaron frente a edificios gubernamentales, denunciando la creciente criminalización de los migrantes y exigiendo la suspensión inmediata de las redadas del ICE. La concentración se realizó en un ambiente pacífico, pero cargado de indignación.
🔴#Internacionales | Protestas contra las redadas de ICE en Nueva York, EE. UU.
— TSiHonduras (@TSiHonduras) June 10, 2025
Se reportan múltiples arrestos. pic.twitter.com/UspjK6mrYN
Un movimiento nacional en ascenso
Las protestas, inicialmente locales, han tomado un carácter nacional al reunir a miles de personas que condenan las tácticas del ICE y el uso de fuerzas militares para controlar la disidencia. Organizaciones como la ACLU, Human Rights Watch y América’s Voice han solicitado:
- La liberación de detenidos por ejercer su derecho a protestar.
- Una moratoria inmediata a las redadas.
- Auditorías independientes al despliegue de la Guardia Nacional.
- Reformas profundas a la política migratoria del país.
Con la presión social en aumento y las manifestaciones replicándose en más ciudades, el gobierno federal enfrenta un nuevo frente de crisis política y social, mientras líderes migrantes advierten que las movilizaciones continuarán “hasta que se escuche la voz de las comunidades invisibilizadas”.