More

    Sheinbaum acusa que productores de maíz que mantienen bloqueos carreteros tienen intereses políticos

    Morelia, Michoacán, 31 de octubre de 2025.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acusó que algunos de los productores de maíz que mantienen bloqueos carreteros, principalmente en Michoacán y Jalisco, actúan movidos por intereses políticos y no por causas legítimas del campo.

    “Muchos de los que tienen tomadas las carreteras, lo digo con conocimiento, tienen intereses políticos y no legítimos; por eso yo ayer dije que mientras haya intereses legítimos, se les va a recibir, a todos se les recibe y se dialoga, pero hay algunos que tienen intereses políticos”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina.

    Sheinbaum enfatizó que “solo hay que ver a algunos de sus dirigentes, a qué partidos pertenecen”, al tiempo que reiteró su disposición a mantener el diálogo con quienes busquen soluciones reales a las demandas agrícolas.

    La presidenta calificó como “un esfuerzo extraordinario” la oferta de más de 6 mil pesos por tonelada de maíz propuesta por el Gobierno federal en conjunto con los gobiernos de Michoacán, Guanajuato y Jalisco, aunque reconoció que algunos grupos de productores han rechazado el acuerdo.

    Explicó que en México existen alrededor de 500 mil productores medianos, con parcelas de hasta 20 hectáreas dedicadas al cultivo de maíz híbrido, principalmente en el Bajío, Sinaloa y el norte del país. Para este sector, recordó, se encuentra vigente el programa “Cosechando Soberanía”, que ofrece créditos con una tasa preferencial del 8.5 por ciento.

    Asimismo, reconoció que el precio actual del maíz, que ronda los 4 mil pesos por tonelada, es insuficiente para los productores, por lo que el Gobierno federal convocará a las grandes empresas compradoras a realizar un esfuerzo adicional para mejorar el precio de compra.

    Sheinbaum adelantó que a partir del próximo año se implementará un apoyo adicional dirigido a los pequeños productores, especialmente campesinos con entre una y dos hectáreas, con el fin de impulsar el valor agregado del grano y fortalecer la economía rural.

    El pasado 29 de octubre, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz para productores del Bajío como parte de las medidas para atender la crisis del sector.

    Recent Articles

    Noticias relacionadas