Morelia, Michoacán, 24 de febrero de 2025.- La colaboración entre la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) y el Instituto Nacional Electoral (INE) ha permitido identificar a 224 personas cuyos cuerpos permanecían en calidad de desconocidos en el Servicio Médico Forense (SEMEFO).
Este resultado ha sido posible gracias a un convenio firmado en 2022 entre ambas instituciones para implementar un sistema que facilita la identificación mediante huellas dactilares. Hasta ahora, de 407 fichas necrodactilares enviadas al INE, se han obtenido 224 coincidencias, detalló Pedro Gutiérrez Gutiérrez, Coordinador de Servicios Periciales.


Gutiérrez explicó que el proceso implica tomar las huellas de los cuerpos no identificados, digitalizarlas en formato WSQ gracias a equipos especializados donados por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), gestionados por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) en 2023, y posteriormente enviarlas al INE para comparación con su base de datos.
Una vez realizada la comparación, si se registra alguna coincidencia, el INE proporciona los datos registrales para establecer plenamente la identidad del cuerpo y facilitar la entrega a familiares.
Finalmente, la Fiscalía agradeció la cooperación institucional y reiteró su compromiso con la búsqueda y acceso a la justicia para todas las personas michoacanas.