Ciudad de México. – El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó este miércoles que los 26 líderes del narcotráfico entregados por México a Estados Unidos, entre ellos Servando Gómez ‘La Tuta’, líder de los Caballeros Templarios, Abigael González ‘El Cuini’, cabecilla del CJNG, y Juan Carlos Félix Gastélum ‘El Chavo Félix’, yerno de Ismael Zambada ‘El Mayo’ García, continuaban operando redes criminales desde las cárceles mexicanas.
En una conferencia especial, García Harfuch explicó que, aunque estos delincuentes se encontraban privados de su libertad, aprovechaban las visitas y amparos legales para dirigir actividades ilícitas, amenazar a funcionarios y mantener redes de corrupción, lo que representaba un riesgo inaceptable para la seguridad nacional.
“Las visitas de los presos eran aprovechadas para mantener operaciones criminales, amenazar a funcionarios y extender redes de corrupción e intimidación”, afirmó el secretario. También destacó que muchos habían logrado amparos para permanecer en cárceles de baja seguridad y que otros podrían trasladarse a penales estatales menos vigilados, incrementando el riesgo de continuar con sus operaciones.
La decisión de trasladarlos a Estados Unidos se tomó con pleno respeto a sus derechos humanos y bajo el acuerdo de que no se solicitaría la pena de muerte, garantizando así la seguridad del país y protegiendo a la población de posibles fugas o liberaciones anticipadas.
La conferencia estuvo encabezada además por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, así como autoridades de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, quienes reafirmaron el compromiso del gobierno mexicano de mantener la lucha contra el crimen organizado.