Washington, D.C. – El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este miércoles a cuatro personas y trece empresas mexicanas vinculadas al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por operar una red de estafas a turistas estadounidenses en Puerto Vallarta, principalmente a personas mayores.
La red criminal se dedicaba a engañar a propietarios de propiedades vacacionales compartidas, conocidos como ‘timeshares’, haciéndose pasar por abogados, agentes inmobiliarios o representantes de empresas del sector. Las víctimas eran contactadas por teleoperadores con inglés fluido y se les solicitaban transferencias de dinero por supuestas “cuotas o impuestos”, que resultaban ser falsas.
Entre 2019 y 2023, cerca de 6 mil ciudadanos estadounidenses denunciaron pérdidas que suman aproximadamente 300 millones de dólares, mientras que en 2024 se registraron otros 50 millones de dólares en fraudes similares.
El Tesoro estadounidense, en coordinación con FBI, DEA y autoridades financieras mexicanas, bloqueó todos los bienes en EE.UU. de los sancionados y prohibió a ciudadanos estadounidenses realizar transacciones con ellos.
Las autoridades advirtieron a los turistas sobre los riesgos de este tipo de fraude y recomendaron extremar precauciones ante ofertas no solicitadas en propiedades de tiempo compartido en México.
Este caso refuerza la vigilancia internacional sobre las actividades financieras ilícitas del CJNG, que ha diversificado su operación más allá del narcotráfico en territorios estratégicos como Puerto Vallarta.