More

    Cherán, Zitácuaro y Salvador Escalante: focos rojos en envenenamiento de perros, alertan activistas

    Morelia, Michoacán.— Asociaciones protectoras de animales lanzaron este martes un llamado urgente a las autoridades municipales y al Congreso del Estado ante el incremento de casos de envenenamiento de perros en distintos municipios de Michoacán, una práctica que se ha vuelto recurrente y que deja, según estimaciones, alrededor de mil 500 animales muertos cada año.

    En las últimas semanas, se registraron nuevos casos en Cherán, Santa Clara del Cobre (Salvador Escalante) y Zinapécuaro, donde activistas denunciaron que al menos 40 perros fueron envenenados. Muchos de ellos estaban ya esterilizados como parte de campañas ciudadanas, pero permanecían en la vía pública ante la falta de centros de resguardo.

    Pese a la magnitud del problema, las organizaciones señalaron que no existe a la fecha una sola persona detenida o sancionada por estos hechos, lo que ha permitido que la violencia contra animales se normalice en distintas regiones del estado.

    En Cherán, el Concejo Mayor se deslindó de responsabilidad, aunque aseguró que iniciará una investigación para esclarecer los hechos.

    Luisa Quijano Ravell, vocera del colectivo D.A.R.A.M.O.R. de Rescatistas Independientes de Michoacán, lamentó la impunidad que rodea estos casos.
    “Ya es una constante en el estado el envenenamiento masivo de animales, sin que exista una sola sanción, un solo castigo, un solo responsable”, afirmó.

    Quijano enfatizó que el envenenamiento es uno de los métodos más crueles, pues provoca horas de agonía, y recordó que esta conducta está tipificada como delito en el Código Penal de Michoacán.

    Las organizaciones exigieron a los ayuntamientos hacer cumplir la ley vigente y al Congreso local legislar para que la crueldad animal sea considerada delito grave, de modo que los agresores enfrenten sanciones que verdaderamente inhiban estas prácticas.

    El Comité Estatal Animalista de Michoacán (CEAM) se sumó al llamado y advirtió que los casos no solo no disminuyen, sino que aumentan, convirtiéndose el envenenamiento en un método recurrente para “limpiar” las calles de animales en situación de calle.

    Tanto el CEAM como Rescatistas Independientes coincidieron en que la única estrategia sostenible para reducir esta problemática es fortalecer las campañas de esterilización, promover la tenencia responsable y fomentar la educación ciudadana.

    Recent Articles

    Noticias relacionadas