Morelia, Michoacán, 19 de mayo de 2025.– El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que junto a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, se mantendrá firme la defensa de las remesas enviadas por migrantes mexicanos en Estados Unidos, ante la propuesta de imponerles un impuesto del 5 por ciento.
En conferencia de prensa, Bedolla calificó la medida como discriminatoria y contraria al convenio bilateral de no discriminación financiera firmado entre México y Estados Unidos, lo cual facultaría a México para presentar una demanda internacional si la iniciativa impulsada por legisladores estadounidenses llegara a aprobarse.
“Vamos a defender los intereses de las michoacanas y michoacanos en Estados Unidos. Estamos gestionando con representantes de origen mexicano en el Congreso de EE.UU., porque esto es algo que afecta y que es ilegal”, subrayó el mandatario.
Ramírez Bedolla enfatizó que el envío promedio de remesas es de 300 dólares por familia mexicana, equivalente a unos 5 mil 436 pesos, recurso que representa una fuente esencial de sustento para millones de hogares. Advirtió que gravar este dinero no frenará el envío de remesas, pero sí reducirá el consumo de los migrantes en territorio estadounidense, afectando a su propia economía.
Por su parte, el secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, señaló que de aplicarse este impuesto, se estima que los migrantes mexicanos reducirían su gasto anual en alrededor de 100 mil millones de dólares, lo cual tendría repercusiones directas sobre diversos sectores económicos en EE.UU.
Ambos funcionarios reiteraron el compromiso del gobierno de Michoacán de informar, movilizar y defender a los connacionales, buscando primero una salida político-social y agotando todas las vías diplomáticas posibles.