Morelia, Michoacán.– Los bloqueos realizados este miércoles por sindicatos y organizaciones sociales en el Centro Histórico de Morelia provocaron pérdidas económicas estimadas en hasta siete millones de pesos tan solo en un día, según informó Alfonso Guerrero Guadarrama, presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi).
Desde el pasado 21 de mayo, cuando la CNTE Poder de Base instaló su plantón sobre la avenida Madero, los comerciantes han registrado pérdidas acumuladas por 20 millones de pesos, afectando severamente a negocios formales e informales en la zona.
Ante esta situación, la Policía de Morelia intensificó los operativos viales con el despliegue de 200 agentes, en coordinación con el Gobierno Estatal, para facilitar rutas alternas y reducir el impacto en la movilidad de la ciudad. Entre las vialidades más afectadas están Camelinas, Ventura Puente, y el monumento a Lázaro Cárdenas.
Guerrero Guadarrama advirtió que los manifestantes poco respetan los plazos establecidos por el Ayuntamiento y mantienen su postura mientras no existan acuerdos claros con sus líderes, lo que prolonga el caos vial y económico.
“Lo que los mueve es el interés económico. Les falta sensibilidad. Estos bloqueos afectan a quienes deben ir por sus hijos, a consultas médicas o simplemente a trabajar”, señaló el líder comercial, quien pidió a las autoridades actuar con carácter, sin caer en la represión.
Las protestas se mantendrán hasta nuevo aviso, y los comerciantes continúan exigiendo acciones firmes para recuperar la actividad económica del corazón de la capital michoacana.