More

    Cruceristas pagarán impuesto turístico en México a partir de julio: irá de 5 a 21 dólares hasta 2030

    Ciudad de México. A partir de este 1 de julio de 2025, los pasajeros que lleguen a México a bordo de cruceros deberán pagar un nuevo impuesto turístico escalonado, que iniciará en 5 dólares y aumentará progresivamente hasta alcanzar 21 dólares en 2030, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno federal.

    La titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que esta medida es resultado de acuerdos alcanzados entre la Sectur, la Secretaría de Hacienda, el Instituto Nacional de Migración y representantes del sector naviero, con el fin de fortalecer el turismo, detonar la economía local y generar más empleos mexicanos en la industria de cruceros.

    El Derecho de No Residente (DNR) se cobrará de manera escalonada de la siguiente forma:

    • 🟢 5 dólares: del 1 de julio de 2025 al 31 de julio de 2026
    • 🟡 10 dólares: del 1 de agosto de 2026 al 30 de junio de 2027
    • 🟠 15 dólares: del 1 de julio de 2027 al 31 de julio de 2028
    • 🔴 21 dólares: del 1 de agosto de 2028 al 30 de septiembre de 2030

    La medida fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 30 de junio. Según Rodríguez Zamora, el esquema busca “minimizar el impacto inmediato al sector turístico”, dando tiempo para que las navieras y los turistas asimilen e internalicen el nuevo cobro.

    Además del pago del DNR, los acuerdos incluyen acciones como:

    • Impulsar el consumo de productos mexicanos a bordo de cruceros
    • Promover el arte popular y el programa Hecho en México
    • Fomentar el reclutamiento y capacitación de marinos mexicanos
    • Ampliar la promoción del destino México en canales internacionales

    La Florida-Caribbean Cruise Association, a través de su CEO Michele M. Paige, refrendó su compromiso de colaborar con las autoridades mexicanas en la aplicación del cobro y las estrategias de desarrollo conjunto.

    La Sectur reiteró que el turismo es un pilar fundamental para la economía nacional y que el ingreso derivado de estos visitantes ayudará a fortalecer las comunidades portuarias y el crecimiento del sector.

    Recent Articles

    Noticias relacionadas