More

    Día Internacional del Periodista 2025: ¿por qué se celebra el 8 de septiembre?

    Cada 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Periodista, una fecha que reconoce la labor de miles de profesionales que buscan la verdad y defienden la libertad de expresión, ya sea desde zonas de conflicto, comunidades alejadas o desde sus escritorios.

    Origen de la fecha

    El Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, Argentina, en 1938, estableció el 8 de septiembre como fecha internacional en honor al periodista checo Julius Fucik, quien fue ejecutado por los nazis el 8 de septiembre de 1943. Su reportaje “Al pie de la horca” se publicó de manera póstuma, alcanzando difusión internacional y convirtiéndose en un símbolo del compromiso periodístico con la verdad. Fucik recibió en 1950 el Premio Internacional de la Paz.

    En México, el Día Nacional del Periodista se celebra el 4 de enero, en memoria de Manuel Caballero, considerado uno de los primeros reporteros del país.

    Contexto y riesgos

    Ser periodista es una profesión de alto riesgo. Según Reporteros sin Fronteras, entre enero y julio de 2025 fueron asesinados al menos 13 periodistas en América Latina, de los cuales 8 trabajaban en México, principalmente en medios locales o comunitarios. Muchos de ellos cubrían temas delicados como corrupción, crimen organizado o medio ambiente, lo que evidencia los desafíos y peligros que enfrentan diariamente los reporteros.

    Recent Articles

    Noticias relacionadas