Morelia, Michoacán, 13 de noviembre de 2025.- Durante la Conferencia de las Partes (COP 30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas, celebrada en Belém do Pará, Brasil, el secretario del Medio Ambiente de Michoacán, Alejandro Méndez López, presentó el proyecto de instalación de un cocodrilario ecoturístico en el Área Natural Protegida (ANP) de El Manglito, municipio de Lázaro Cárdenas.
El titular de la Secma explicó que esta iniciativa, impulsada por la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, tiene como objetivo promover el manejo y aprovechamiento sustentable del cocodrilo de río y de pantano, además de reducir riesgos de ataques a la población local.
El proyecto contempla la creación de un espacio integral para la educación ambiental, donde se impartirán charlas, talleres y conferencias sobre la flora y fauna de la región, con énfasis en la conservación de los cocodrilos. De igual forma, se prevé una torre de avistamiento segura, que permitirá la observación responsable de los reptiles y de las especies que habitan en el manglar.
Asimismo, se implementará un programa de monitoreo poblacional y de ubicación de cocodrilos, registrado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para fortalecer las acciones de conservación y manejo sustentable del ecosistema.
Méndez López subrayó la relevancia de las Áreas Naturales Protegidas como herramientas clave para la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. “Este proyecto representa una oportunidad para preservar los manglares y promover un turismo ecológico responsable, gracias a la colaboración de la fundación, que ha mostrado disposición para invertir en su desarrollo”, destacó.




