More

    Estados Unidos impondrá aranceles del 50% al acero y aluminio de México y Canadá

    Washington. El gobierno de Estados Unidos anunció que las exportaciones de aluminio y acero provenientes de México y Canadá estarán sujetas a un arancel del 50%, el doble del 25% que se aplicará a otros países exportadores de estos materiales.

    Según un funcionario de la Casa Blanca, el incremento se debe a la combinación de dos medidas arancelarias: el 25% anunciado esta semana por el presidente Donald Trump y otro 25% ya programado sobre bienes mexicanos y canadienses, que entrará en vigor el 4 de marzo.

    Estos aranceles se implementarán a partir del 12 de marzo y afectarán principalmente a Canadá, el mayor proveedor de acero de EE.UU., y a México, el segundo mayor exportador de este material al país norteamericano.

    Inicialmente, Trump planeaba imponer el 25% a todas las importaciones de aluminio y acero de México y Canadá desde la semana pasada, pero decidió retrasarlo hasta el 4 de marzo tras negociaciones con ambos países sobre control fronterizo, migración y tráfico de fentanilo.

    Si no se alcanza un nuevo acuerdo antes de esa fecha, los bienes canadienses y mexicanos estarán sujetos a un arancel acumulado del 50%, lo que los haría significativamente más costosos en el mercado estadounidense.

    El objetivo de Trump con estos aranceles es fortalecer la industria manufacturera de EE.UU., que ha perdido competitividad debido a acuerdos comerciales que permiten la entrada de materiales más baratos.

    Sin embargo, este aumento de tarifas podría afectar a la industria automotriz, ya que muchas piezas cruzan repetidamente la frontera con México y Canadá antes de la fabricación final de los vehículos. Se espera que el impacto de estos aranceles se refleje en mayores costos de producción y posibles aumentos en los precios de los automóviles.

    México y Canadá aún no han anunciado medidas en respuesta a este nuevo arancel, pero se espera que ambos gobiernos busquen negociar una reducción o eliminación de estas tarifas.

    Por su parte, Trump ha reiterado que continuará aplicando aranceles recíprocos a países que, según él, imponen tarifas desproporcionadas a productos estadounidenses, como la Unión Europea y China, lo que ha elevado la tensión en el comercio global.

    Recent Articles

    Noticias relacionadas