More

    Estados Unidos Sanciona a Líderes del Cartel La Nueva Familia Michoacana por Tráfico de Fentanilo y Migrantes

    Washington, Estados Unidos – Este jueves, Estados Unidos anunció la imposición de sanciones contra ocho líderes del cartel mexicano La Nueva Familia Michoacana por su presunta participación en el tráfico de drogas y personas hacia territorio estadounidense.

    Según un comunicado del Departamento del Tesoro, los individuos sancionados están acusados de facilitar el transporte de «fentanilo, cocaína y metanfetamina» desde México hacia Estados Unidos, particularmente desde las ciudades de Nuevo Laredo y Reynosa, ubicadas en el estado de Tamaulipas.

    La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, expresó que la crisis de opioides ha tenido un impacto devastador en comunidades estadounidenses, cobrando la vida de cientos de miles de personas. Yellen aseguró que tanto el presidente Joe Biden como ella están comprometidos a utilizar todas las herramientas disponibles para combatir el tráfico ilícito de fentanilo y sus precursores químicos.

    Además del tráfico de drogas, Estados Unidos acusó a los líderes del cartel de estar involucrados en el tráfico de migrantes hacia EE.UU. Según el Tesoro, los miembros de La Nueva Familia Michoacana fabrican pruebas falsas de amenazas a los migrantes para que estos las presenten a las autoridades estadounidenses y puedan solicitar asilo en el país. También se les acusa de obligar a personas a ingresar ilegalmente a Estados Unidos, transportando drogas.

    Entre los sancionados destacan Rodolfo Maldonado Bustos, identificado como el tercer líder del cartel; Josué Ramírez Carrera, responsable financiero y de operaciones de lavado de dinero; y Josué López Hernández, con conexiones significativas con el cartel Jalisco Nueva Generación.

    Como resultado de las sanciones impuestas, todos los activos y propiedades de los individuos señalados en Estados Unidos serán congelados y se les prohíbe realizar transacciones con empresas o personas estadounidenses.

    Las medidas forman parte de los esfuerzos continuos de Estados Unidos para enfrentar el tráfico ilícito de drogas y el crimen organizado transnacional que afecta tanto a México como a Estados Unidos.

    Recent Articles

    Noticias relacionadas