Morelia, Michoacán, 16 de mayo de 2025 – Como parte de su compromiso con la construcción de una sociedad más pacífica, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) continúa fortaleciendo la promoción de una cultura de paz en instituciones educativas de distintos municipios de la entidad.
A través de la Dirección de Programas de Justicia Restaurativa del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC), se han llevado a cabo charlas y talleres dirigidos a estudiantes, docentes y padres de familia. Estas actividades buscan fomentar la expresión emocional, la resolución pacífica de conflictos y la erradicación de la discriminación.
En Morelia, se impartieron talleres como “Comunicación asertiva”, “Cuida tus emociones” y “Acoso escolar o bullying” en los jardines de niños “Frida Kahlo Calderón” y “Jesús Romero Flores”, así como en la primaria “Rector Miguel Hidalgo”, beneficiando a 162 tutores, 152 niñas y niños y cinco docentes.



También en la capital michoacana, 251 alumnos del Instituto Gestalt, nivel secundaria, participaron en el taller sobre bullying. En Pátzcuaro, 145 estudiantes y seis docentes de la Escuela Secundaria Técnica No. 4 asistieron a los talleres “Cultura de la paz” y “Comunicación asertiva”.
En el municipio de Zitácuaro, 56 estudiantes del CBTA No. 327 participaron en el taller “Prevención de adicciones”, mientras que en Jiménez, 20 docentes de la primaria “Josefa Ortíz de Domínguez” recibieron capacitación en “Programación neurolingüística”.
Con estas acciones, la FGE refrenda su compromiso con la prevención de la violencia en todas sus formas, mediante estrategias educativas e interinstitucionales que promueven el respeto y la convivencia armónica desde edades tempranas.