Morelia, Michoacán – Este 24 de julio, México brinda con orgullo por una de sus bebidas más emblemáticas: el tequila, cuyo legado cultural, histórico y económico ha trascendido fronteras al punto de contar con un día internacional en su honor.
La celebración reconoce al tequila como un ícono de la identidad mexicana. Con denominación de origen desde 1974, esta bebida espirituosa debe producirse únicamente en ciertas regiones del país, entre ellas Jalisco y algunos municipios de Michoacán, Guanajuato, Nayarit y Tamaulipas.
Más allá de su sabor y prestigio internacional, el tequila representa una de las industrias más fuertes del país. De acuerdo con el Consejo Regulador del Tequila (CRT), tan solo en 2024 se exportaron más de 170 millones de litros, principalmente a Estados Unidos, Europa y Asia.
Además, el cultivo del agave —planta base para su elaboración— genera miles de empleos y es parte esencial de la cultura rural mexicana. En 2006, el Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila fueron declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Durante este día, bares, restaurantes y casas tequileras realizan catas, promociones y recorridos especiales. En redes sociales, usuarios comparten su bebida favorita bajo el hashtag #DíaInternacionalDelTequila, mostrando que esta tradición sigue viva y en expansión.
¡Salud por el tequila, orgullo líquido de México!