More

    SCJN avala penas de cárcel por uso de IA en violencia sexual digital

    Ciudad de México, 24 de febrero de 2025.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la imposición de penas de hasta seis años de prisión por el uso de Inteligencia Artificial (IA) para manipular contenido sexual íntimo sin consentimiento, en el estado de Sinaloa.

    El fallo se dio al resolver la acción de inconstitucionalidad 66/2024, presentada por el Ejecutivo federal, luego de que el Congreso de Sinaloa aprobara modificaciones al Artículo 185 Bis C del Código Penal local, estableciendo sanciones de tres a seis años de cárcel para quienes utilicen IA con el propósito de alterar imágenes, audios o videos íntimos de una persona sin su autorización.

    El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, a cargo del proyecto aprobado por mayoría, explicó que la reforma busca ampliar los medios mediante los cuales se puede cometer el delito de violación a la intimidad sexual.

    «Esencialmente, sancionando a quien, haciendo uso de la inteligencia artificial, manipule imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento expreso, voluntario, genuino y deseado», explicó el ministro.

    La ministra Yasmín Esquivel respaldó la decisión, señalando que quienes generan deepfakes con imágenes íntimas de otras personas tienen plena conciencia de la conducta ilícita que cometen y su impacto negativo en las víctimas.

    La SCJN aclaró que estas reformas no regulan la IA en general, sino que la definen exclusivamente en el contexto del delito para determinar el método mediante el cual se puede cometer esta forma de violencia digital.

    Este fallo marca un precedente en México en la lucha contra el uso indebido de la tecnología para atentar contra la privacidad e integridad de las personas, especialmente en un contexto donde los avances en IA han facilitado la creación de contenidos manipulados con apariencia real.

    Recent Articles

    Noticias relacionadas