Miami, EUA, a 27 de enero de 2025.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacó este lunes las deportaciones masivas llevadas a cabo durante los primeros días de su mandato, las cuales incluyen a al menos 2,382 inmigrantes indocumentados, entre ellos miembros de las organizaciones delictivas Tren de Aragua y Mara Salvatrucha, según informó en la conferencia anual de congresistas republicanos en su hotel en Doral, Florida.
En su discurso, Trump celebró las acciones de las autoridades migratorias, quienes también emitieron 1,797 órdenes de captura contra inmigrantes susceptibles de ser deportados. El mandatario defendió estas medidas, calificando a los deportados como «más violentos que nuestros propios criminales» y sugirió incluso la posibilidad de imponer la pena de muerte a indocumentados que cometan asesinatos.
Trump también mencionó la reciente disputa con el presidente colombiano Gustavo Petro, quien inicialmente se negó a aceptar vuelos de repatriación. Tras el anuncio de Estados Unidos de imponer un arancel general del 25% a Colombia, Petro aceptó los términos, lo que Trump calificó como un logro de su administración.
El presidente subrayó su intención de trabajar con el Congreso para destinar fondos que garanticen la «restauración total y permanente de las fronteras soberanas». Este plan incluye:
- Aumentar el personal de seguridad fronteriza.
- Bonificaciones para la Patrulla Fronteriza y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
- Reforzar la infraestructura en la frontera sur.
Trump reiteró su compromiso de revitalizar la industria automotriz en Estados Unidos, advirtiendo que impondrá aranceles a los vehículos importados de México o China si no se prioriza la producción nacional. Además, aseguró que su gobierno no recortará fondos para la Seguridad Social y el Medicare, manteniendo su promesa de proteger estos beneficios esenciales para los estadounidenses.
El mandatario también insistió en que no permitirá impuestos sobre las propinas de los trabajadores, una medida que calificó como clave para proteger a los sectores más vulnerables.
Trump instó a los legisladores republicanos a mantenerse unidos para implementar su ambiciosa agenda. Declaró que este Congreso será recordado como el «más exitoso de Estados Unidos», enfatizando la importancia de la cohesión partidaria para alcanzar sus metas.
En tono humorístico, el presidente mencionó nuevamente la idea de un tercer mandato, una posibilidad inconstitucional en la actualidad, pero que ya ha sido objeto de propuestas en el Congreso, como la presentada por el legislador republicano Andy Ogles, quien busca enmendar la Constitución para permitirlo
Las políticas y declaraciones de Trump han desatado críticas tanto dentro como fuera del país, especialmente por su enfoque hacia los inmigrantes y su endurecimiento en las deportaciones. Mientras sus partidarios celebran lo que consideran una postura firme y efectiva, detractores lo acusan de exacerbar divisiones sociales y violar los derechos humanos.
El discurso en Florida marca el inicio de una administración que promete mantener un enfoque nacionalista y de línea dura, particularmente en temas de inmigración y economía.