Morelia, Michoacán – A pesar de que varias regiones del país han experimentado lluvias intensas en las últimas semanas, la sequía persiste, afectando especialmente la zona noroeste de México. Según el Monitor de Sequía en México, al cierre de marzo de 2025, un 42.8% del territorio nacional sigue bajo algún grado de sequía, lo que ha representado un ligero aumento del 0.4% respecto al mes anterior.
El noroeste del país sigue siendo la zona más afectada, con estados como Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango y Coahuila, donde el número de municipios con sequía excepcional ha aumentado de 38 a 61 en los últimos dos meses.
En contraste, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco y Chiapas han registrado lluvias considerables, lo que ha ayudado a reducir el número total de municipios afectados por la sequía, pasando de 309 a 292 a nivel nacional.

Michoacán no es la excepción, ya que 21 municipios del estado están clasificados como «anormalmente secos», aunque aún se encuentra mayormente fuera de la categoría de sequía grave. Este fenómeno está siendo monitoreado de cerca, ya que se teme que los niveles de sequía se intensifiquen debido a la temporada de estiaje, cuando las lluvias suelen disminuir y los cuerpos de agua pierden caudal.
Por otro lado, los especialistas climáticos indican que el fenómeno de La Niña está llegando a su fin, lo que podría dar paso a una fase Neutra en el clima. Este cambio podría estabilizar las condiciones de lluvia y temperatura, aunque también se asocia con eventos extremos, como ciclones severos o sequías más intensas en algunas regiones.
Las autoridades y los especialistas recomiendan estar atentos a las condiciones climáticas y tomar precauciones para enfrentar las altas temperaturas que comienzan a registrarse.