More

    Líderes de Chicago se oponen a plan de militarización de Trump para “callar la disidencia”

    Chicago, EUA. — El plan del Gobierno de Donald Trump para militarizar jurisdicciones demócratas apunta también a Chicago, donde líderes políticos y comunitarios advierten que la medida no busca garantizar la seguridad, sino silenciar la disidencia, socavar el Estado de derecho y generar miedo entre las comunidades inmigrantes.

    La congresista demócrata Delia Ramírez señaló a EFE que “Chicago será clara en su oposición a este presidente, quien intenta encontrar maneras de silenciarnos y terminar con la disidencia. Estos ataques no se tratan de seguridad; se trata de aterrorizar a la resistencia”. Por su parte, la representante estatal Norma Hernández expresó su preocupación por el efecto paralizante que el despliegue tendría en las calles, especialmente en las familias inmigrantes.

    Según reportes del Sun-Times, la Estación Naval de los Grandes Lagos, al norte de Chicago, podría recibir agentes migratorios y soldados de la Guardia Nacional entre el próximo martes y el 30 de septiembre. La operación sería similar a las realizadas en Los Ángeles y Washington D.C., donde se desplegaron miles de efectivos para sofocar protestas y realizar arrestos.

    Tanto el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, como el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, consideran innecesaria la intervención militar, señalando que la delincuencia ha disminuido y que no se ha solicitado su coordinación ni autorización. Los senadores demócratas Dick Durbin y Tammy Duckworth también criticaron la medida, afirmando que intimidar a las comunidades locales no fortalece la seguridad nacional y desvía recursos de misiones prioritarias.

    Para el exsuperintendente de la Policía de Chicago, Eddie Johnson, el posible despliegue será principalmente un acto simbólico. “Si no se coordinan con la Policía, ¿cómo sabrán dónde se les necesita? Creo que es pura cortina de humo”, afirmó.

    Mientras tanto, la comunidad y organizaciones como la Coalición de Illinois para la Defensa de Inmigrantes y Refugiados han intensificado acciones de apoyo, distribuyendo folletos informativos y equipos de respuesta rápida para proteger a los afectados por el posible despliegue militar.

    Trump, por su parte, reiteró sus amenazas al gobernador Pritzker, sugiriendo que la acción solo se activaría si se le solicita formalmente. Los líderes estatales y municipales continúan explorando opciones legales para evitar el despliegue federal.

    Recent Articles

    Noticias relacionadas