Morelia, Michoacán.- Este lunes se conmemora el Día Internacional de la Tierra, una fecha clave para reflexionar sobre el impacto que nuestras acciones tienen en el medio ambiente y la urgente necesidad de actuar para preservar los recursos naturales. Esta jornada se celebra cada 22 de abril desde 1970, cuando más de 20 millones de personas salieron a las calles en Estados Unidos para exigir mayor protección al planeta. Desde entonces, se ha convertido en un movimiento global que une a más de 190 países.
La importancia de este día radica en visibilizar problemáticas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire y del agua, y el uso excesivo de plásticos, entre otros. Organismos ambientales, gobiernos y ciudadanos se suman cada año a campañas y actividades que promueven un estilo de vida más sostenible.
¿Por qué es importante el Día de la Tierra?
El planeta atraviesa una crisis ambiental sin precedentes. De acuerdo con la ONU, si no se toman medidas urgentes, los efectos del cambio climático podrían ser irreversibles en menos de una década. La temperatura global continúa aumentando, los fenómenos naturales son más intensos y frecuentes, y miles de especies están en peligro de extinción.
El Día de la Tierra busca recordarnos que todos compartimos un mismo hogar y que su cuidado no es solo responsabilidad de gobiernos o grandes corporaciones, sino de cada persona.
¿Cómo puedes ayudar al planeta?
Aunque parezcan pequeñas, nuestras acciones cotidianas pueden hacer una gran diferencia. Aquí algunos consejos prácticos para contribuir al cuidado de la Tierra:
- Reduce el uso de plásticos: Evita productos desechables y opta por materiales reutilizables.
- Ahorra agua: Cierra la llave mientras te cepillas los dientes o lavas los trastes, y repara fugas.
- Separa tus residuos: Recicla papel, cartón, plástico, vidrio y metales. Haz composta con residuos orgánicos.
- Utiliza transporte sustentable: Camina, usa la bicicleta o el transporte público para reducir tu huella de carbono.
- Consume responsablemente: Prefiere productos locales, de temporada y con bajo impacto ambiental.
- Planta un árbol: Los árboles ayudan a purificar el aire, retener agua y combatir el calentamiento global.
- Informa y educa: Comparte información sobre el cuidado del medio ambiente con tu comunidad.
Este 22 de abril, más allá de celebrar, es momento de actuar. Cada gesto cuenta. Cuidar de la Tierra es cuidar de nosotros mismos y de las futuras generaciones.