Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este miércoles su intención de alcanzar un acuerdo con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para poner fin al plantón que mantienen desde el pasado 15 de mayo en el Zócalo capitalino, antes de la elección judicial del próximo 1 de junio.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum confirmó que los dirigentes de la CNTE asistirán este miércoles a una reunión con la Secretaría de Gobernación (Segob), en la que se buscará avanzar en posibles soluciones sin comprometer las finanzas públicas.
“Vamos a esperar al día de hoy y esperemos que sí haya una salida al plantón que tienen aquí en el Zócalo”, dijo la mandataria.
La CNTE exige un aumento salarial del 100 %, así como la derogación de las reformas a las pensiones de 1997 y 2007, compromisos que, aseguran, Sheinbaum asumió durante su campaña presidencial.
El conflicto ha escalado en días recientes con bloqueos en puntos estratégicos de la Ciudad de México, incluyendo avenidas principales y oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), lo que ha generado tensiones entre el gobierno federal y el magisterio disidente.
Sheinbaum advirtió el lunes que estas acciones podrían interpretarse como un intento de boicot electoral, una postura que, según dijo, “coincide con la de los más conservadores” que llaman a no votar este domingo.
A pesar de que el pasado 15 de mayo se anunció un incremento salarial del 9 % retroactivo al 1 de enero, y otro del 1 % a partir de septiembre, la CNTE calificó la medida como insuficiente y reiteró su llamado a cumplir con la abrogación total de las reformas al sistema de pensiones.
Las protestas han comenzado a replicarse en otros estados del país, y se prevé que continúen durante el proceso electoral del 1 de junio, cuando más de 98 millones de mexicanos están convocados a participar en la renovación parcial del Poder Judicial.