Ciudad de México, 4 de junio de 2025. Un testimonio inédito difundido por el creador de contenido Yulay expone cómo operan los llamados “montachoques”, grupos que provocan accidentes automovilísticos para extorsionar a conductores. En la entrevista, un integrante identificado como “Dani” detalla el esquema que emplean para seleccionar a sus víctimas y obligarlas a pagar sumas que van de 10 000 a 50 000 pesos.
Selección de la víctima
- Búsqueda de vehículos sin seguro.
- Ingresan las placas en la app del Registro Público Vehicular (REPUVE).
- Cruzan la información en la plataforma de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
- Si el auto no tiene póliza vigente, lo marcan como objetivo.
- Autos “bien cuidados”.
- Prefieren unidades en buen estado, pues asumen que el propietario tiene recursos para pagar.
Ejecución del fraude
- Bloqueo y frenado: el estafador rebasa y se coloca delante del vehículo seleccionado; frena de manera repentina para provocar el choque.
- Copilotos y vehículos de apoyo: suelen llevar acompañantes —a veces mujeres— que fingen estar heridos y emplean autos adicionales para cerrar el paso o intercambiar luces y obligar a la víctima a orillarse.
- Presión psicológica: descartan involucrar aseguradoras; buscan un “arreglo directo” para obtener el pago inmediato.
Ganancias y zonas de operación
- Según “Dani”, cada incidente puede dejar entre 10 000 y 50 000 pesos, dependiendo de la reacción de la víctima.
- Aunque el testimonio no menciona regiones específicas, Yulay advierte que la práctica se ha extendido a diversas ciudades del país.
Recomendaciones
- Verificar póliza: tener seguro vigente complica la extorsión.
- No ceder a presiones: llamar al 911 o a las aseguradoras antes de pactar cualquier pago.
- Registrar evidencia: tomar fotos o videos del choque y de quienes participan.
El material de Yulay tiene fines preventivos; busca alertar a la ciudadanía sobre un fraude que, pese a su antigüedad, ha encontrado nuevas herramientas tecnológicas para seleccionar víctimas con precisión.