Ciudad de México – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que la entrega de 26 capos del narcotráfico a Estados Unidos fue una decisión soberana del Gobierno federal y motivada por razones de seguridad, no por una petición directa de Washington.
“La decisión es por la seguridad de nuestro país, son decisiones soberanas, no tiene que ver con una petición”, aseguró la mandataria durante su conferencia matutina.
Entre los extraditados se encuentran figuras de alto perfil como Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, cabecilla del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, líder de Los Caballeros Templarios; y Juan Carlos Félix Gastélum, “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada. También fueron entregados integrantes de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, del Cártel de Tijuana y un ciudadano sierraleonés acusado de tráfico de migrantes.
De acuerdo con el Departamento de Justicia de EUA, los detenidos enfrentarán cargos por narcotráfico, secuestro, homicidio, tráfico de personas, lavado de dinero y otros delitos graves. Excepto Abdul Karim Conteh, acusado de tráfico de migrantes y con una condena máxima de 45 años, todos los demás podrían recibir cadena perpetua.
Los extraditados serán procesados en distintas jurisdicciones de Estados Unidos, como Nueva York, California y el Distrito de Columbia. El gobierno mexicano detalló que la operación de traslado y entrega se realizó bajo protocolos institucionales, respetando los derechos y el debido proceso.
Esta es la segunda entrega masiva de capos en lo que va del año. En febrero, México ya había enviado a 29 narcotraficantes, incluido Rafael Caro Quintero, líder del Cártel de Guadalajara, y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, exlíderes de Los Zetas.
En paralelo, Estados Unidos mantiene bajo la designación de grupos terroristas a seis organizaciones criminales mexicanas, mientras crecen las presiones políticas para endurecer la estrategia contra el crimen organizado.