More

    Chihuahua se convierte en el primer estado en prohibir el lenguaje inclusivo en escuelas

    Chihuahua, México. — Con 17 votos a favor y 14 en contra, el Congreso de Chihuahua aprobó una adición al Artículo 8° de la Ley Estatal de Educación, convirtiéndose en el primer estado del país en prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.

    El legislador panista Carlos Olson San Vicente, promotor de la iniciativa, destacó que la medida busca garantizar un uso correcto del idioma español en el ámbito educativo, argumentando que “el lenguaje es la herramienta del pensamiento” y su enseñanza clara es esencial para que los estudiantes comprendan, razonen y participen activamente en la vida social y democrática.

    Durante su intervención, Olson San Vicente señaló que la propuesta, presentada por el grupo parlamentario del PAN en diciembre de 2024, tiene como objetivo que “las nuevas generaciones no pierdan el dominio de su lengua materna ni se diluya la enseñanza del español ante modas digitales o deformaciones lingüísticas”.

    La reforma agrega una fracción al artículo octavo de la ley estatal, estableciendo que el sistema educativo deberá fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del español. El legislador aclaró que la medida no limita la libertad de expresión, sino que orienta a la educación a enseñar conforme a la norma académica, tal como lo estipula la Constitución y las leyes generales en materia educativa.

    Olson San Vicente enfatizó que la claridad lingüística no es enemiga de la inclusión, sino su condición necesaria, y aseguró que la educación de calidad requiere un lenguaje claro como base para la formación de los estudiantes.

    Recent Articles

    Noticias relacionadas