Miami, Florida, 24 de julio de 2025.— El mundo del entretenimiento y la lucha libre está de luto. Terry Gene Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, falleció este jueves a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida. Su mánager confirmó la noticia a NBC y medios como TMZ.
Conocido por su figura musculosa, bigote inconfundible y carisma explosivo, Hogan fue el rostro de la WWE durante las décadas de los 80 y 90. Fue uno de los pilares en la expansión global de la lucha libre profesional, y su lema “Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?” marcó a generaciones.
Hogan no solo fue un ídolo del ring, sino también un ícono cultural estadounidense. Participó en películas, series, y más recientemente, en actividades políticas como partidario del expresidente Donald Trump. Su última aparición pública fue en la Convención Nacional Republicana de 2024, donde ofreció un discurso ante miles de asistentes.
A lo largo de su vida, protagonizó grandes rivalidades, ganó múltiples campeonatos y también enfrentó controversias, como su demanda a Gawker en 2013 por la difusión de un video íntimo, caso que cambió la historia del periodismo digital.
Reacciones a su muerte han llegado desde todos los sectores. Políticos, fanáticos y excompañeros de la WWE han expresado su pesar por la partida del luchador que, más que un atleta, fue un símbolo de fuerza, espectáculo y resiliencia.
Hulk Hogan se va, pero la Hulkamanía vivirá por siempre.