More

    Fiscalías Anticorrupción del País Buscan Fortalecer su Lucha Contra la Corrupción en Jornada Interinstitucional

    Ciudad de México, a 30 de julio de 2025.- La Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción (FECC) de Michoacán participó activamente en una jornada de trabajo interinstitucional clave en la Ciudad de México. Esta iniciativa incluyó una importante reunión con personal de la Agregaduría del FBI de la Embajada de Estados Unidos en México y una sesión de trabajo con la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

    Marisol Sánchez Zamudio, Fiscal Especializada de Combate a la Corrupción de Michoacán, fue una de las figuras destacadas en el encuentro con autoridades estadounidenses. En esta reunión, se abordaron temas cruciales como la colaboración internacional, la capacitación especializada y el desarrollo de herramientas de investigación para combatir eficazmente los hechos de corrupción. La sesión contó con la presencia de fiscales anticorrupción de todas las fiscalías estatales del país, lo que subraya la relevancia de la coordinación nacional e internacional en esta materia.

    Posteriormente, se llevó a cabo una sesión exclusiva de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, en la que participaron miembros de la Comisión Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA), así como Diputadas y Diputados de dicha Comisión.

    Durante su intervención, Sánchez Zamudio enfatizó que la corrupción «trastoca intereses de personas servidoras públicas y políticas». Por ello, destacó la fundamental importancia de que las fiscalías anticorrupción gocen de una autonomía plena, lo que permitiría fortalecer significativamente sus estructuras y sus equipos de investigación.

    Asimismo, la Fiscal michoacana se pronunció a favor de la homologación de los delitos por hechos de corrupción a nivel nacional. Esta medida, explicó, busca garantizar la igualdad jurídica mediante un marco federal que actúe como un compromiso ético, legal y democrático. Sánchez Zamudio añadió que esta uniformidad permitirá «cerrar brechas de impunidad, fortalecer la justicia y construir confianza institucional», respondiendo a los valores de transparencia que la ciudadanía exige.

    La jornada también abordó otros temas esenciales para consolidar la estructura operativa de las fiscalías y la lucha anticorrupción. Se discutieron las facultades de las fiscalías en investigaciones financieras y extinción de dominio, los criterios judiciales para el levantamiento de secretos bancarios y fiscales, así como el acceso a recursos y apoyos federales. El objetivo es claro: crear una agenda común e impulsar las reformas legislativas necesarias para robustecer el combate a la corrupción en México.

    Recent Articles

    Noticias relacionadas