More

    Gobierno de México lanza ofensiva contra doce cárteles del narcotráfico en Michoacán

    Uruapan, Michoacán.- El Gobierno de México puso en marcha este jueves una contundente ofensiva de seguridad para desarticular al menos doce cárteles del narcotráfico que operan en Michoacán, entidad que en el último mes ha sido sacudida por los asesinatos del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y del líder citrícola Bernardo Bravo Manríquez.

    La estrategia fue acordada durante una reunión de alto nivel realizada en la XXI Zona Militar de Morelia, encabezada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales; el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

    Durante el encuentro, el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, confirmó que la ofensiva está dirigida contra una docena de organizaciones delictivas plenamente identificadas por autoridades federales y estatales. No obstante, señaló que la lista podría ampliarse conforme avancen las investigaciones.

    Se combatirán a todos los grupos delincuenciales que operan en la entidad. El gobernador ya lo ha comentado: son más de doce los grupos identificados”, señaló Zepeda.

    Los 12 cárteles identificados en Michoacán

    De acuerdo con mapas criminales elaborados por el Ejército, la FGR y la FGE, en Michoacán operan actualmente los siguientes grupos:

    • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
    • Cártel de Tepalcatepec
    • Los Blancos de Troya
    • Los Viagras
    • Cártel de Los Reyes
    • Los Caballeros Templarios
    • Cártel de Acahuato
    • Cártel de la Costa
    • La Familia Michoacana
    • Cártel de Zicuirán
    • Pueblos Unidos
    • Cártel de Los Correa

    Despliegue federal

    Para esta ofensiva, el Gobierno de México cuenta en Michoacán con:

    • 10,506 elementos del Ejército y la Guardia Nacional
    • 1,781 elementos de la Secretaría de Marina, principalmente en la zona costera y región del Pacífico

    La mayor parte del despliegue se concentra en Uruapan y Apatzingán, catalogados como municipios de “alta prioridad”.

    Contexto de violencia reciente

    El fortalecimiento operativo responde al creciente descontento social generado por recientes hechos de violencia:

    • El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre, perpetrado por un joven de 17 años que fue abatido en el lugar. Autoridades atribuyen el crimen a disputas entre el CJNG y Los Caballeros Templarios.
    • El homicidio del líder citrícola Bernardo Bravo Manríquez, registrado el 19 de octubre, presuntamente ordenado por César Sepúlveda Arellano, “El Botox”, cabecilla de Los Blancos de Troya.

    La región limonera del Valle de Apatzingán, donde Bravo tenía influencia, concentra 40 mil hectáreas de cultivo y abastece a empresas empacadoras que distribuyen el cítrico a nivel nacional.

    Objetivo: recuperar la seguridad

    La ofensiva federal busca neutralizar a las organizaciones criminales, restablecer el orden público y atender la exigencia ciudadana ante el incremento de la violencia en el estado.

    Recent Articles

    Noticias relacionadas