Washington, EFE – Este miércoles, la Casa Blanca rectificó su declaración anterior y aseguró que México y Canadá no serán incluidos en la aplicación del arancel del 10% anunciado por el presidente de EE.UU., Donald Trump.
El anuncio inicial, realizado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien había afirmado que ambos países estarían sujetos a este esquema arancelario, fue rápidamente corregido por un funcionario de la Casa Blanca. El funcionario indicó que, a pesar de la afirmación anterior, México y Canadá no recibirán el arancel del 10% en este momento.
Este cambio de postura ocurre después de que Trump anunciara, el 2 de abril, nuevas medidas arancelarias que implican un arancel global del 10% para la mayoría de los países socios comerciales de EE.UU. por un período de 90 días. Sin embargo, tanto México como Canadá quedaron excluidos de este incremento de tarifas, a diferencia de China y la Unión Europea que verán un aumento significativo en sus aranceles debido a los grandes déficits comerciales con EE.UU.
El presidente Trump había previamente considerado imponer un arancel del 25% a México y Canadá en febrero, debido a la falta de acción en temas como la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo. Sin embargo, este impuesto fue congelado en marzo para los bienes incluidos en el tratado comercial trilateral T-MEC.
El anuncio de Trump y su posterior rectificación causaron reacciones en los mercados, donde las cotizaciones en Wall Street subieron tras varias jornadas de pérdidas, mientras que los aranceles a China se mantuvieron elevados, alcanzando un 125% tras los contrataques comerciales de China hacia EE.UU.