More

    Noroña: “Cualquiera que intentara un rompimiento iría a un suicidio político”

    Morelia, Michoacán. – En una extensa entrevista en el Senado de la República, el senador José Gerardo Fernández Noroña compartió su visión sobre política, vulnerabilidad personal y polarización en México.

    Trayectoria y visión política

    Noroña, licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana y exdiputado federal en tres ocasiones, repasó su trayectoria desde el PMS, pasando por el PRD, PT y Morena, hasta su actual escaño en el Senado. Subrayó que su política siempre ha estado ligada a la izquierda y a la lucha social, priorizando la conciencia ciudadana sobre la gestión tradicional.

    “Yo soy un ave rara, no hago política de manera tradicional. La memoria de la gente es corta, y tendría más influencia cualquier gobierno que tú por mucho que gestionaras”, señaló.

    La política y la vulnerabilidad

    Al abordar la relación entre vida privada y política, Noroña reconoció la imposibilidad de ocultar la vulnerabilidad. Relató que los políticos enfrentan exigencias inhumanas y que la línea entre lo público y lo privado se vuelve cada vez más difusa.

    “Llevamos lo privado a la esfera pública. La gente valora más la sinceridad”, aseguró, recordando un episodio en el que no pudo hablar como una mujer durante un acto y rompió a llorar frente al público.

    Polarización y oposición

    Sobre la polarización política, el senador consideró que es más un mantra de la oposición que una realidad. Señaló que Morena gobernará por décadas mientras evite errores graves y defendió que, con mayoría, se ejerce la democracia.

    “La oposición era la Corte; hoy son los medios, y lo hacen de forma perversa y pervertida”, afirmó, agregando que no hay conciliación posible mientras la oposición no construya un proyecto serio.

    Lecturas y aficiones

    Noroña compartió su gusto por la lectura, mencionando obras nacionales e internacionales como El rostro de piedra de Eduardo Antonio Parra, La conjura de los necios de John Kennedy Toole y Sin blanca en París y Londres de George Orwell.

    “Cada que siento dificultades mayúsculas pienso: problemas los de Juárez, y los resolvió”, comentó, refiriéndose al impacto inspirador de la historia en su vida personal y política.

    Recent Articles

    Noticias relacionadas