Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, enfrenta graves acusaciones por su presunta participación en un esquema de corrupción que habría generado un daño patrimonial superior a los 3 mil millones de pesos. La Fiscalía General de la República (FGR) lo señala por el desvío de recursos públicos durante su mandato, motivo por el cual actualmente se encuentra prófugo y con una ficha roja de la Interpol para su captura internacional.
Contratos millonarios bajo sospecha
Una de las principales líneas de investigación apunta a los contratos adjudicados directamente a la empresa Inmobiliaria DYF entre 2015 y 2021. Estos acuerdos inicialmente contemplaban la renta de inmuebles para cuarteles de la Secretaría de Seguridad Pública estatal en municipios como Apatzingán, Uruapan y Lázaro Cárdenas. No obstante, las condiciones fueron modificadas y los inmuebles terminaron siendo comprados con precios inflados, llegando a alcanzar hasta 116 millones de pesos por propiedad.
Red de complicidad
La FGR también ha implicado a exfuncionarios clave de su administración, entre ellos:
- Carlos Maldonado, exsecretario de Finanzas.
- Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública.
Ambos fueron detenidos en marzo de 2025 y vinculados a proceso por delitos como peculado y asociación delictuosa.
Además, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de 28 mil millones de pesos durante el sexenio de Aureoles.
Viajes al extranjero y evasión
La FGR documentó que Aureoles realizó al menos 10 viajes internacionales entre 2023 y 2024, destacando destinos como Madrid, São Paulo y Houston. Su última salida registrada fue a Brasil en agosto de 2024, y desde entonces no ha regresado a México. Esto refuerza la hipótesis de que se encuentra evadiendo la justicia.
Acciones recientes
El 24 de marzo de 2025, la Interpol emitió una ficha roja contra Aureoles y otros exfuncionarios, como Israel Patrón Reyes y Juan Bernardo Corona, por su posible implicación en el desfalco.
Durante la mañanera del 25 de marzo, el fiscal Alejandro Gertz Manero aseguró que el caso se trata con prioridad y que la captura de Aureoles es solo cuestión de tiempo. Según el fiscal, “prácticamente todos sus cómplices ya han sido procesados”, y la colaboración con autoridades internacionales sigue activa para dar con su paradero.