Monterrey, N.L.- El Estadio BBVA, casa de los Rayados de Monterrey, inició este 20 de mayo un ambicioso proceso de remodelación con miras a albergar cuatro encuentros de la Copa Mundial de la FIFA 2026, incluyendo tres partidos de fase de grupos y uno de octavos de final.
Las obras se enfocan en adecuar el recinto a los estrictos requerimientos del organismo internacional. De acuerdo con Alberto Molina, director de operaciones del estadio, los trabajos tendrán una duración de nueve semanas y se espera que concluyan el 20 de julio, justo a tiempo para que Rayados lo reestrene el 25 de julio en el arranque del siguiente torneo.
Uno de los cambios más significativos es el reemplazo del césped actual por una cancha híbrida compuesta en un 97 % por pasto natural y 3 % sintético, utilizando el sistema de césped Tajoma 31, seleccionado tras un análisis climático y de condiciones específicas de Monterrey. Además, se instalará un sistema de vacío y ventilación subterránea para mejorar el drenaje y oxigenación de las raíces, con el fin de garantizar un mejor desarrollo vegetal y óptimas condiciones de juego.

Durante el anuncio, Molina destacó que esta renovación forma parte de tres proyectos clave para cumplir con la FIFA. “Es el reto más complejo por el tiempo limitado entre torneos”, subrayó.
Otras adecuaciones contemplan la creación de una macrosuite VIP en la tribuna oeste con capacidad para 75 personas, mediante la integración de seis suites actuales. También se eliminarán cerca de 2,000 asientos para ampliar el área de prensa y cumplir con los requerimientos técnicos del torneo.
Con una inversión estimada en 7.2 millones de dólares, el Estadio BBVA será renombrado temporalmente como «Estadio Monterrey» durante el Mundial, en apego a la política de la FIFA sobre nombres comerciales.
Las autoridades del club y del estadio aseguran que las mejoras no solo beneficiarán al evento mundialista, sino que también dejarán un legado para la ciudad y su equipo. En caso de retrasos, Rayados podría verse obligado a disputar algunos encuentros del Apertura 2025 en otra sede.
Con estas renovaciones, Monterrey refuerza su posición como una de las principales sedes del Mundial 2026, elevando los estándares de infraestructura deportiva en México.