More

    Sheinbaum crea Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia para combatir la impunidad sin invadir la privacidad

    Morelia, Michoacán, 24 de junio de 2025. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este lunes la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, una estrategia enfocada en fortalecer la capacidad del Estado para investigar y judicializar a presuntos delincuentes, sin recurrir al uso excesivo de la fuerza ni violentar derechos fundamentales.

    Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que este nuevo sistema busca coordinar y modernizar las labores de inteligencia del país para dotar al Ministerio Público de pruebas sólidas que permitan obtener órdenes de aprehensión y sentencias condenatorias contra integrantes del crimen organizado.

    “Queremos que este sistema sea útil también para la búsqueda inmediata de personas desaparecidas, permitiendo activar alertas a nivel nacional desde el primer momento”, agregó Sheinbaum.

    El proyecto estará encabezado por un Consejo Nacional de Inteligencia, bajo coordinación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y operado por el Centro Nacional de Inteligencia. El sistema interconectará bases de datos federales y estatales para prevenir delitos y proteger a la ciudadanía.

    Sin invasión de datos personales

    Ernestina Godoy, consejera jurídica de Presidencia, subrayó que el nuevo marco legal no autoriza espionaje ni intervención de comunicaciones privadas sin orden judicial. “Este sistema no será usado con fines políticos y cuenta con candados legales para evitar abusos. Toda intervención deberá contar con autorización de un juez, conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales”, detalló.

    ¿Qué beneficios traerá?

    • Fortalecimiento de las investigaciones con base en inteligencia técnica.
    • Coordinación entre Guardia Nacional, FGR y gobiernos estatales y municipales.
    • Búsqueda inmediata de personas desaparecidas.
    • Uso de tecnología avanzada sin violar derechos humanos ni la privacidad.
    • Formación de personal con valores éticos y vocación de servicio.

    Además, se contempla una nueva Ley de la Guardia Nacional, que regulará su operación como fuerza de seguridad pública permanente, con elementos formados en técnicas policiales y ética institucional.

    Con esta iniciativa, el Gobierno Federal busca dejar atrás modelos centrados en la fuerza bruta, privilegiando la inteligencia, la legalidad y el respeto a los derechos para enfrentar a los generadores de violencia en el país.

    Recent Articles

    Noticias relacionadas