More

    Trump ordena la retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud

    El presidente Donald Trump firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), justificando su decisión con críticas a lo que considera una aportación desproporcionada de su país en comparación con otras naciones, como China.

    Durante la ceremonia en el Despacho Oval, Trump recordó que ya había intentado esta medida durante su primer mandato, aunque no se concretó debido a la llegada de Joe Biden a la presidencia en 2021. «Ellos (China) estaban pagando 39 millones de dólares, mientras nosotros pagábamos 500 millones. Me parecía un poco injusto», declaró el mandatario.

    Trump afirmó que la OMS ofreció reducir la contribución estadounidense para que el país permaneciera en el organismo, pero rechazó la propuesta. «Deseaban mucho que volviéramos, así que veremos qué pasa ahora», añadió.

    Respuesta de la OMS

    La Organización Mundial de la Salud lamentó la decisión de Estados Unidos, calificando su colaboración como vital para la salud global. «Esperamos que reconsideren la decisión y deseamos tener un diálogo constructivo por el bien de la salud de millones de personas en todo el planeta», expresó su portavoz, Tark Jasarevic, en un comunicado.

    Jasarevic destacó el papel histórico de Estados Unidos como uno de los fundadores de la OMS en 1948 y su colaboración en hitos como la erradicación de la viruela y los avances contra la polio. También subrayó que, en los últimos años, la OMS ha implementado reformas significativas para mejorar su eficiencia y efectividad, gracias a la participación de sus miembros, incluido Estados Unidos.

    Impacto y contexto

    La medida tomada por Trump revive el debate sobre la relación entre Estados Unidos y organismos internacionales. Durante su primer mandato, el republicano ya había criticado a la OMS por su manejo de la pandemia de COVID-19, acusándola de favorecer a China y de no actuar con suficiente rapidez.

    Sin embargo, esta retirada podría tener repercusiones globales, ya que Estados Unidos ha sido uno de los principales financiadores de la OMS y su salida afectaría los recursos disponibles para enfrentar emergencias sanitarias.

    La retirada efectiva de Estados Unidos, según la OMS, se concretaría en un año, aunque la organización mantiene la esperanza de que el país reconsidere su decisión antes de que se haga oficial.

    Recent Articles

    Noticias relacionadas