Washington, D.C., 15 de julio de 2025. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este martes su ultimátum de 50 días para que Rusia ponga fin a los combates en Ucrania, al tiempo que pidió al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, abstenerse de lanzar ataques sobre Moscú.
“Al final de los 50 días, si no tenemos un acuerdo, será una lástima. Se impondrán aranceles y también se aplicarán otras sanciones”, advirtió Trump durante una conferencia de prensa desde la Casa Blanca.
Cuestionado sobre si Ucrania debería atacar la capital rusa como parte de su estrategia militar, el presidente estadounidense respondió de forma tajante: “No”.
El mandatario también desestimó las críticas sobre el plazo que dio para lograr un acuerdo de paz. “No creo que 50 días sea mucho tiempo; podría ser incluso menos”, aseguró.
La postura de Trump representa un giro parcial en su acercamiento con Rusia, luego de varios meses de tono más conciliador. Este cambio, señalan analistas, estaría motivado por su frustración con Vladímir Putin, quien se ha negado a suspender los bombardeos durante las negociaciones de paz.
El lunes, Trump anunció el envío de nuevo armamento a Ucrania, al tiempo que amenazó con aranceles del 100 % a productos rusos y sanciones secundarias a países que mantengan vínculos comerciales con Moscú si no se alcanza un acuerdo en el plazo establecido.
Desde Moscú, el Kremlin respondió que necesita “tiempo para analizar lo que se ha dicho en Washington”, sin emitir de momento una postura oficial.
Mientras tanto, la comunidad internacional se mantiene atenta a las posibles repercusiones económicas y diplomáticas del ultimátum, que podría redefinir el rumbo del conflicto y de las relaciones entre las grandes potencias.